dUO Nº: 2973
Cátedra Castroalonso de Ciberseguridad
La Escuela Superior de la Marina Civil en Gijón acoge hoy jueves, 12 de diciembre, la sexta edición de la jornada "Ciberseguridad en el sector marítimo". La jornada, organizada por la Cátedra Castroalonso de Ciberseguridad y por Arco Atlántico Ciberseguridad y Entorno Digital, dará comienzo a las 9:00 horas.
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVII
Hoy jueves, 12 de diciembre, a las 12:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Histórico, se presentará 'El marqués de Santa Cruz de Marcenado (1684-1732). Cultura, milicia y redes sociales' (Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII), de Ediciones Trea, obra de Pelayo Fernández García y II Premio de Investigación «Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII». Intervendrán en el acto, además del autor; Irene Díaz Rodríguez, vicerrectora de Investigación; David Álvarez Menéndez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo; Chantal Grell, catedrática emérita de la Universidad de Versalles, y Armando Menéndez Viso, director del Instituto Feijoo. La asistencia es libre hasta completar aforo.
Consejo de Estudiantes
Avelino Corma, premio Princesa de Asturias y fundador del Instituto de Tecnología Química, impartirá una charla sobre como la química y la catálisis pueden actuar como solución ante los problemas medioambientales. La cita será hoy jueves, día 12 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Aula Escalonada del Edificio Histórico. Es necesaria inscripción previa.
Cátedra de Municipalismo de la Universidad de Oviedo
La Cátedra Institucional de Municipalismo de la Universidad de Oviedo organiza hoy, jueves, 12 de diciembre, a las 12:30 horas, en el aula Rector Alas del Edificio Histórico, la conferencia que, con el título “El nuevo contrato social y los gobiernos locales en América Latina”, que impartirá Federico A. Castillo Blanco, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada y Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM). La jornada servirá también para presentar un avance de la “Radiografía de los Municipios Asturianos”.
Facultad de Filosofía y Letras
El Seminario de Francés de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá hoy jueves, 12 de diciembre, a las 14:00 horas, el primer debate del programa 2025 del Prix Goncourt – Le Choix de l’Espagne. Este debate ha sido organizado por la Embajada de Francia, sobre la novela 'Jacaranda', de Gaël Faye. La facultad anima especialmente al estudiantado de francés (Grado en LLMM o Minor de los grados filológicos) a participar, contactando con Dominique Ninanne
(dominiq@uniovi.es) y Justine Scarlaken (scarlakenjustine@uniovi.es), profesoras del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Oviedo.
Facultad de Química
Mañana viernes, 13 de diciembre, a las 12:00 horas y en el Aula 22 de la Facultad de Química, Leonardo José Duarte, del Instituto de Química de la Universidad de São Paulo, ofrecerá la conferencia "Exploring the Infrared Spectrum through QTAIM Properties".
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Aula Rector Alas del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acogerá mañana viernes, 13 de diciembre, a las 19:30 horas, la presentación de la obra ganadora del X Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”, titulada "El gato y su cubanía, José Agustín Goytisolo, embajador de la poesía cubana en la España del tardofranquismo ", de la que es autora Fernanda Bustamante Escalona. Presentará la obra Pablo Núñez Díaz. Además, durante el acto, tendrá lugar la lectura del fallo del jurado del nuevo premio.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy jueves, 12 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Laura González Blanco, titulada “Identificación de biomarcadores en el músculo post-mortem asociados a defectos de calidad en la carne de vacuno”, dirigida por María del Carmen Oliván García y Verónica Sierra Sánchez del Programa de Doctorado en Biología Molecular y Celular.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, día 13 de diciembre , a las 9:45 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Jorge Eduardo Brad de Amorim, titulada ”La responsabilidad tributaria de los administradores de personas jurídicas en la Ley General Tributaria: Un estudio propositivo ante la inercia del legislador ”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Isabel García-Ovies Sarandeses y Estefanía Álvarez Menéndez del Programa de Doctorado en Derecho.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 13 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados del Departamento de Historia del Arte y Musicología (Campus de Humanidades), tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Irene María Pérez Méndez, titulada 'Con bata de cola, pero cristiana y decente. Estrellato y género en el cine musical del franquismo (1957-1975)', dirigida por María del Mar Díaz González del Programa de Doctorado de Historia del Arte y Musicología.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 13 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados del Departamento de Filología Clásica y Románica de la Universidad de Oviedo, Campus de El Milán, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Pedro Riesco García, titulada “Sintaxis y Semántica de los verbos latinos sentio, censeo y opinor”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Olga Álvarez Huerta y Esperanza Torrego Salcedo, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 13 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Covadonga Pipa Muñiz, titulada ”La condición humana en la obra de Philip Roth”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Luis Vicente Sánchez Fernández del Programa de Doctorado en Derecho.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 13 de diciembre, a las 12:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Paula Rapado Robles, titulada “Obtención de monómeros de biopolímeros a partir de biomasa residual”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Salvador Ordoñez García y Laura Faba Peón, del Programa de Doctorado en Ingeniería Química, Ambiental y Bioalimentaria.