dUO Nº: 2967
Secretaría General
El Aula Clarín del Edificio Histórico acogerá hoy lunes, 2 de diciembre, las reuniones ordinaria y extraordinaria del Consejo de Gobierno, que tendrán lugar, respectivamente, a las 9:30 horas y a las 12:30 horas. Los órdenes del día pueden consultarse en los documentos adjuntos.
Vicerrectorado de Investigación
Eduardo José Menéndez Alonso, profesor del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Oviedo, impartirá la conferencia "Mis finanzas, ¿cómo cuidarlas?. La cita será, a las 17:00 horas, de hoy lunes, 2 de diciembre, en la Casa de Cultura Palacio de Omaña de Cangas del Narcea, con entrada libre hasta completar aforo. Esta actividad está realizada en colaboración con Concejos con Ciencia de la Federación Asturiana de Concejos (FACC).
Aula Valdés-Salas
Hoy lunes, 2 diciembre, a las 18.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Monasterios rurales del occidente de Asturias” en el Centro Cultural D. Juan Velarde Fuertes (Av. de Chamberí, 29, Salas). Esta muestra se podrá visitar hasta el viernes, 13 de diciembre. Las visitas a la exposición se pueden realizar de lunes a viernes en horario de mañana (10.00 a 13.30) y tarde (16.30 a 19.00). La exposición ha sido coordinada por Alejandro García Álvarez-Busto, profesor del departamento de Historia de la Universidad de Oviedo, y promovida por la Asociación de Profesionales Independientes de la Arqueología de Asturias (APIAA), y cuenta para su realización con una subvención concedida por parte de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias), y la colaboración del Ayuntamiento de Salas, la Fundación Valdés-Salas y el Aula Valdés-Salas de la Universidad de Oviedo.
APUMUO
El catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Oviedo Benito Aláez Corral impartirá la charla "El Derecho de la Vivienda frente al Derecho a la Propiedad", en el Salón de Actos de la Biblioteca del Campus de El Milán, hoy lunes, 2 de diciembre, a las 18:00 horas. La charla, forma parte del ciclo de cinco que la Asociación de Alumnos del Programa para Mayores de la Universidad de Oviedo, APUMUO, ha organizado para cerrar el primer cuatrimestre del curso 2024/25.
Departamento de Geología
Hoy lunes, 2 de diciembre, a las 18:30 horas, el Aula Magna del Edificio Histórico acoge la conferencia de Jesús Martínez Frías titulada "Marte: claves astrogeológicas, habitabilidad y búsqueda de vida". El doctor Martínez Frías es Profesor de Investigación en el CSIC, experto Geología Planetaria, Astrobiología y Meteoritos, líneas en las que en referente nivel internacional. Es académico de número de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España y correspondiente de la Real Academia de Doctores de España; además, es miembro de las misiones NASA rovers Curiosity y Perseverance y de la ESA BIOMEX – ISS. El tema de su investigación, además de estar en la brecha del conocimiento científico, tiene una repercusión social importante.
Vicerrectorado de Investigación
Gonzalo Llamedo Pandiella, profesor del Departamento de Filología Clásica y Románica de la Universidad de Oviedo, impartirá la conferencia "Reducir les desigualdaes llingüístiques: el casu d’Asturies". La cita será, a las 19:30 horas, de hoy lunes, 2 de diciembre, en la Sala Polivalente Casa de Cultura de Grau, con entrada libre hasta completar aforo.
El 5 de diciembre de 1949 se publicó el primer número de la Hoja del Lunes de Oviedo, semanario que se mantuvo fiel a su cita con los lectores durante cuatro décadas hasta que se editó el último ejemplar, el 1 de junio de 1992. Esta semana se cumplen, por tanto, 75 años de aquella primera publicación y la Asociación de la Prensa de Oviedo, con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias, ha organizado un acto para conmemorar ese 75 aniversario. La celebración tendrá lugar mañana martes, 3 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y consistirá en una entrevista con Juan de Lillo, director de la Hoja del Lunes entre 1986 y 1989. Después de una pausa, el propio Juan de Lillo participará en un coloquio con redactores de la Hoja del Lunes en la última década del semanario, en concreto, con Isolina Cueli, Ángel Fabián y Rocío Ardura, todos ellos dispuestos a contar sus respectivas experiencias en esta publicación que llegó a alcanzar una difusión de casi 50.000 ejemplares en la mejor época. El vicerrector de Planificación Estratégica y Coordinación de Campus, Juan Carlos San Pedro; el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda, y el presidente de la Asociación de la Prensa de Oviedo, Ceferino Vallina, serán los encargados de abrir la jornada, con entrada libre para el público.
EPI Gijón
Mañana martes, 3 de diciembre, a las 11:00 horas en el Salón de Actos del Edificio Polivalente de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, tendrá lugar "Una mirada al espacio: Jornada sobre el sector espacial y presentación del proyecto 4Space". Esta jornada contará Noelia Sanchez Ortiz de Arribes Enlightenment, broker tecnológico de la Agencia Espacial Europea (ESA) en España, así como con Sergio Cuevas del Valle, GNC & Flight Dynamics Engineer en FOSSA Systems, compañía que ofrece servicios espaciales y soluciones IOT que acaba de levantar este año 6.3 millones de euros para ampliar su constelaciones de satélites. También se presentará el nuevo proyecto que está tomando forma este año en la Universidad de Oviedo: 4Space, una evolución de la asociación Drone4Students, cuyo objetivo es impulsar el sector espacial y competir en el European Rover Challenge. La jornada está abierta a todo el público hasta completar aforo.
Facultad de Filosofía y Letras
La Sociedad Asturiana de filosofía celebrará su IX congreso sobre pensamiento filosófico contemporáneo: filosofía y teatro los días 3, 4 y 5 de diciembre (la próxima semana) en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. Carlos Thiébaut, Sol Garre, Jorge Dubatti, José Antonio Méndez y Ana Contreras están invitados como conferenciantes principales. La inauguración tendrá lugar mañana martes, 3 de diciembre, a las 12:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Facultad de Geología
Mañana martes, 3 de diciembre, a las 13:00 horas, se proyectará, en el aula E de la Facultad de Geología, el documental “Los secretos del planeta”, del Instituto Geológico y Minero de España (CN IGME-CSIC). La proyección será presentada por Jorge Fernández, jefe de la unidad territorial del IGME en Oviedo.
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Universidad de Oviedo, a través de ONEO y del Espacio Solidario, organiza el V Encuentro por la Diversidad, que tendrá lugar mañana martes, 3 de diciembre, a las 17:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico. El encuentro girará en torno al tema (Dis)capacidad y Voluntariado.
Facultad de Economía y Empresa
El Espacio Garaje de la Facultad de Economía y Empresa acoge los días 3 y 5 de diciembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas, distintos talleres de desarrollo empresarial. La información completa puede consultarse en el siguiente enlace.
Cátedra Oviedo Origen del Camino
El profesor Francisco Javier de la Ballina, director de la Cátedra Oviedo Origen del Camino, ofrecerá mañana martes, 3 de diciembre, a las 19:00 horas y en Aula 01 Aulario A del Campus del Milán (Oviedo), la conferencia titulada "Los turiperegrinos: las motivaciones del peregrino del siglo XXI".
Vicerrectorado de Investigación
Mañana martes, 3 de diciembre, a las 9:00 horas, en el Aula E2 del Edificio de Docencia de la Universidad de Oviedo ubicada en el HUCA, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de María Salgado Barquinero, titulada “Caracterización clínica y genotípica de patologías cardiovasculares familiares o de base genética”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Pablo Avanzas Fernández y Rebeca Lorca Gutiérrez, del Programa de Doctorado en Investigación Clínica.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana martes, 3 de diciembre, a las 12:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Cristina Llaneza Suarez, titulada “Diferencias en la calidad de vida en la transición a la menopausia y en la postmenopausia temprana entre mujeres que habitan en zona rural y urbana". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por María Paz García Portilla y Pluvio Jesús Coronado Martin del Programa de Doctorado de Ciencias de la Salud.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana martes, 3 de diciembre, a las 12:30 horas, en el Aula Magna de la Clínica Universitaria de Odontología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Juan Suarez Rodríguez, titulada “Análisis metacéntrico del conocimiento y perspectivas de los futuros odontólogos sobre el voluntariado en odontología”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Luis Manuel Junquera Gutiérrez y Matías Ferrán Escobedo Martínez, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.