dUO Nº: 2940
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha puesto en marcha #ExperienciaINCIBE, un conjunto de actividades itinerantes que recorren la geografía española con el objetivo de sensibilizar, concienciar, promover y divulgar la ciberseguridad entre todos los usuarios.
organiza dos importantes iniciativas:
- Experiencia ROADSHOW en Oviedo: Este evento itinerante está dirigido a personas interesadas (sin restricciones de edad o conocimientos previos) en ampliar sus conocimientos sobre ciberseguridad. El evento ofrecerá actividades interactivas, como una zona de juegos en la que los participantes deberán superar riesgos digitales y desarrollar estrategias para evitar y gestionar amenazas. Tendrá lugar en Oviedo, desde el 28 de octubre al 2 de noviembre, en la Plaza de la Catedral. Para más información, se puede remitir un mail roadshow@incibe.es o llamar al teléfono 919 053 163
- Proyecto #MUJERESCIBER: Oportunidad en ciberseguridad para estudiantes y graduadas: Esta iniciativa de referencia tiene como objetivo la promoción de la participación de mujeres en el sector de la ciberseguridad en España y Latinoamérica. El foro #MujeresCiber, que ha impulsado el talento femenino en esta industria durante los últimos cuatro años, incluye actividades como talleres, competiciones, conferencias y mesas redondas. En colaboración con la Sección de Ciberseguridad del Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Chile, INCIBE coorganiza la presente edición, que se celebrará en Santiago de Chile el 7 de noviembre de 2024.
Grupo La Gran Historia
El Grupo de Investigación La Gran Historia anuncia un nuevo episodio del podcast "El Amanecer Terrestre", actividad de divulgación científica del grupo de La Gran Historia de la Universidad de Oviedo. El último episodio de esta temporada está protagonizado por José Manuel Rico, codirector de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático, que abordará cuestiones relacionadas con esta cátedra.
Secretaría General
Publicada la Resolución del Rector de la Universidad de Oviedo por la que se convoca elección a representante en el Consejo de Gobierno de los directores y directoras de departamentos e institutos de la rama de Ciencias, por finalización del mandato del director del Departamento de Matemáticas, representante electo hasta la fecha.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El viernes, 25 de octubre, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, Daniel Fernández de Lis, abogado y escritor, presentará el libro “De Covadonga a Tamarón. Historia de los reinos de Asturias y León desde Pelayo hasta Vermudo III”. La actividad forma parte del ciclo Encuentros Culturales que organizan Paradores y la Universidad de Oviedo. La entrada es libre hasta cubrir el aforo.
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
El miércoles, 30 de octubre, a las 17:00 horas, tendrá lugar este café-debate tecno-filosófico del grupo Ingeniería y Filosofía del Medialab, con la participación de Sandra Dema, profesora de Sociología de la Universidad de Oviedo. La sesión, titulada "¿Tecnología para el mal?: (Ir)responsabilidad de la investigación universitaria", está abierta a toda persona interesada, sin necesidad de inscripción previa.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Archivo Histórico de Asturias, en Oviedo, acogerá el 9 de noviembre, a las 12:00 horas, la entrega del XIV Premio Trece Rosas a la Universidad de Oviedo. En el acto, intervendrán Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo; Concepción Paredes Naves, directora del Archivo Histórico de Asturias; Laura Díez Prieto, directora de Trece Rosas Asturias, y Fidel Rodríguez Suárez, miembro de Trece Rosas Asturias.
Departamento de Filología Clásica y Románica
Las XXIV Jornadas Literarias de la Asociación de Escritores y Escritoras de Asturias (AEA), denominadas "El oficio de escribir, editar y leer en la era digital", se celebran este año en dos sedes: el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo (días 7 y 11 de noviembre) y el Ayuntamiento de Pravia (días 8, 9 y 10 noviembre).
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad
El Espacio Kuivi de Oviedo acogerá el 15 de noviembre el Festival de Empleo Talento Joven, que organiza el Sepepa y la Cámara de Oviedo. Ocho estands físicos y 38 empresas con estand virtual ofrecerán información a todos los jóvenes que deseen participar en el festival.
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad
La Consejería de Presidencia, en colaboración con el Colegio de Graduados Sociales, desarrolla el programa Sitúate laboral para asesorar a la juventud en sus primeros contratos de trabajo y en sus primeras relaciones en el ámbito laboral.
Netflix España organiza el lunes 28 de octubre a las 11.30h en la Sala Central de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo un coloquio con motivo del estreno de la serie “La última noche en Tremor”, basada en la novela de Mikel Santiago. La charla, que abordará el proceso de adaptación de la novela a la pantalla y la elección de Asturias como lugar de rodaje, estará moderado por Verónica Fernández, directora de Contenidos de Netflix España, y contará con la participación de Mikel Santiago, autor del libro; Oriol Paulo, director y productor (El Inocente, Los renglones torcidos de Dios); y Sandra Hermida, productora (El Inocente, La Sociedad de la nieve).
La Universidad de Oviedo dispone de 25 plazas abiertas a la comunidad universitaria para asistir a este acto. Si quieres acudir, inscríbete en este formulario. Las plazas de completarán por orden de inscripción. El viernes 25 de octubre, te mandaremos un email para confirmarte tu asistencia al evento.
Centro de Innovación Docente
El Centro de Innovación Docente informa a la comunidad universitaria interesada que recientemente se ha publicado en la página web del Centro de Innovación Docente el último Acuerdo del Comité de Innovación Docente por el que se procede a la publicación de evaluaciones provisionales de proyectos presentados en julio 2024 en base a la convocatoria abierta de Open Course Ware (OCW). Se disponen de 5 días naturales para el envío de cualquier reclamación y posteriormente se procederá a la publicación de la asignatura evaluada en el portal OCW de nuestra universidad.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Antonio Lorente Medina, catedrático emérito de la UNED, impartirá el viernes, 25 de octubre, a las 17:00 horas, en el Archivo de Indianos de Colombres, la conferencia “Alonso Carrió de la Vandera y su Lazarillo de ciegos caminantes”.
Vicerrectorado de Investigación
Publicada la “Propuesta de Resolución de 10 de octubre de 2024, Adjudicación Provisional de ayudas destinadas a financiar la publicación de resultados de la investigación para el ejercicio 2024”. El plazo de presentación de alegaciones está abierto del 14 al 25 de octubre de 2024.
Unidad de Igualdad
La unidad de Igualdad ha procedido a actualizar la Guía de derechos relacionados con la conciliación, el embarazo y la lactancia, y la protección frente a la violencia de género/sexual, conforme a la Instrucción de Gerencia de 10 de junio de 2024.