template-browser-not-supported

Noticias

El equipo del doctor Francisco Parra, distinguido por su innovación en el campo de la sanidad animal

El galardón de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal reconoce sus estudios en torno a la enfermedad hemorrágica del conejo desarrollados en el Instituto Universitario de Biotecnología de Asturias de la Universidad de Oviedo

La Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i) ha concedido el cuarto Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal al trabajo Identificación y caracterización de la nueva variante del virus de la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDVb). Nuevos diagnósticos y vacunas, desarrollado por el doctor Francisco Parra Fernández y su equipo del Instituto Universitario de Biotecnología de Asturias de la Universidad de Oviedo. El galardón reconoce el mejor resultado transferible en I+D+i en el ámbito de la sanidad animal en nuestro país. 
 
El premio será entregado en el marco de la VII Conferencia Anual de la Plataforma Vet+i, que tendrá lugar el día 3 de junio en Madrid. Durante la evaluación el jurado tuvo en cuenta criterios como el grado de orientación hacia el desarrollo de productos, métodos o servicios que permitan dar soluciones a las demandas del mercado, la colaboración público privada en la obtención del resultado, la transferencia efectiva del mismo y su explotación por parte de las entidades privadas, el potencial de internacionalización del resultado y de apertura de mercados en el exterior así como la participación de jóvenes investigadores menores de 35 años por parte de las entidades privadas. 
 
Mediante este premio Vet+i pretende reconocer, incentivar y promover una I+D+i en sanidad animal que se traduzca en un motor de competitividad, internacionalización, crecimiento económico y creación de empleo; es decir, capaz de materializar los beneficios sociales de la ciencia en nuestro campo. 
 
Con este galardón Vet+i honra la memoria de la doctora Mínguez Tudela por su inestimable labor como responsable de la investigación en sanidad animal en la Comisión Europea y su decisiva contribución para la creación del sistema de Plataformas Tecnológicas en el ámbito de la Unión Europea.