template-browser-not-supported

Noticias

Concierto de cítara a cargo de Sor María Covadonga Querol de Bascarán

El jueves 23 de abril, a partir de las 20 horas en la Iglesia del Real Monasterio de San Pelayo de Oviedo (C/ San Vicente), tendremos la ocasión de disfrutar de un excepcional concierto de cítara, un instrumento muy poco conocido del público al que podremos acercarnos gracias a la interpretación que ofrecerá Sor María Covadonga Querol de Bascarán. El acto se programa al amparo del convenio de colaboración recientemente firmado entre el Monasterio y la Universidad de Oviedo para el desarrollo de actividades didácticas y culturales de promoción de la música. Entrada libre hasta completar aforo.

Las piezas que se escucharán en el concierto pertenecen a compositores actuales de diferentes países: Francia, Suiza y Alemania, que escriben para cítara. El estilo es diverso, y en el muy variado y extenso repertorio existente hoy día, encontramos piezas apropiadas para tocar en actos litúrgicos, pero también otras de música profana. Predominan los compositores franceses porque en ese país lleva más de veinticinco años funcionando la "Asociación de Amigos de la Cítara", que organiza cursos, conciertos, encuentros, etc.

PROGRAMA

1. Saint Maime, M. Godard

2. Alléluia! Rendez grâce au Seigneur, Ch. Uehlinger

3. Viens donc, ô bien-aimé!, Ch. Uehlinger

4. Louange vespéral, H. Oberson

5. Rencontre, C. Weidemann

6. La Source, M. Gérentet

7. Mon âme est en moi comme un enfant, Carmelo de Luçon

8. Debout! Deviens Lumière, Carmelo de Luçon

9. Réminiscences, H. Oberson

10. Variations sur un chant japonais, M. Godard

11. Au bord du lac, M. Gérentet

12. L'étoile radieuse du matin, Carmelo de Luçon

13. Chinese song, M. Godard

14. Lueurs dans la nuit, H. Oberson

SOR MARÍA COVADONGA QUEROL DE BASCARÁN, O.S.B.

Sor María Covadonga Querol de Bascarán, natural de Oviedo, es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo. Realizó los estudios musicales de piano en el Conservatorio Provincial de Música de Oviedo, donde terminó la carrera, y los de órgano en el Conservatorio Superior "Eduardo Martínez Torner" de la capital del Principado.

Se inició en la cítara con la profesora y compositora Carmen Cañada, en Zaragoza, continuando la práctica y estudio del instrumento con las profesoras y también compositoras Maguy Gérantet y Catherine Weidemann, asistiendo a cursos de cítara en Francia y en España.

Colabora con la directora del Coro del Monasterio de San Pelayo Sor Ángeles Álvarez Prendes y es una de las organistas del Monasterio.