El próximo jueves 18 de diciembre, a las 20 horas, tendrá lugar, en el Paraninfo de LAUDEO Centro Cultural de Extensión Universitaria (C/ San Francisco, 1), el concierto de fin de curso del 'Aula de Músicas del Mundo. La música de Brasil', que cierra de forma festiva y abierta una actividad que ha permitido a los asistentes conocer, a través de charlas y de actuaciones en directo, una de los tradiciones musicales más ricas del planeta. La entrada es libre hasta completar el aforo.
El "Aula de Músicas del Mundo", que se ha convocado por primera vez en el presente curso y que proseguirá con nuevas propuestas en el futuro, tiene como objetivo dar a conocer el acervo musical de diferentes culturas y países. Las Músicas del Mundo, cuya eclosión definitiva tuvo lugar a finales del siglo pasado, han abierto un amplio espacio que no han podido rellenar el rock y el pop. El conocimiento de estas músicas implica en muchas ocasiones la interacción con otros géneros –los ya citados, las músicas folclóricas, el jazz, etcétera– y el conocimiento de otras culturas y experiencias vitales.
En esta primera edición, el Aula estuvo dedicada a la música de Brasil, uno de los países más ricos en tradiciones y estilos musicales del mundo. Se desarrolló en diez sesiones que han versado sobre la historia de la música de este país y sus protagonistas, la literatura y la poesía de las canciones. En otras conferencias, se ha repasado el género desde el punto de vista de la percusión, el piano, la voz, la guitarra y la visión psicológica acerca del uso que hacemos de la música y las razones de cada uno para disfrutar de este arte.
Las sesiones han estado coordinadas e impartidas principalmente por el crítico musical Miguel Ángel Fernández Fernández, y respaldadas por la interacción con elementos audiovisuales y con las diferentes actuaciones musicales ilustrativas realizadas por el músico Vaudí. Pero también han participado otros grandes músicos como Rogerio D'Souza, Jacobo de Miguel, Mapi Quintana, Jurandir Santana o el profesor universitario Antonio García Izquierdo.
El Aula concluye este próximo jueves 18 a las 18 horas con una charla sobre la guitarra en la música brasileña a cargo de Jurandir Santana, para posteriormente, a partir de las 20 horas, dar paso al concierto, que repasará temas de la música popular brasileña de todos los tiempos y nos ofrecerá alguna que otra sorpresa, y que contará con la participación de los siguientes intérpretes:
Percusiones: Rogerio D'Souza
Bajo: Tony Cruz
Guitarras: Jurandir Santana
Guitarra y voz: Vaudí