dUO Nº: 2974
Cátedra Cogersa de Economía Circular
La Cátedra Cogersa de Economía Circular de la Universidad de Oviedo celebrará hoy viernes, 13 de diciembre, a las 12.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Investigación del Campus de Mieres, el acto de entrega de sus premios a los mejores TFG/TFM y tesis doctoral.
Facultad de Química
Hoy viernes, 13 de diciembre, a las 12:00 horas y en el Aula 22 de la Facultad de Química, Leonardo José Duarte, del Instituto de Química de la Universidad de São Paulo, ofrecerá la conferencia "Exploring the Infrared Spectrum through QTAIM Properties".
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Aula Rector Alas del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acogerá hoy viernes, 13 de diciembre, a las 19:30 horas, la presentación de la obra ganadora del X Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”, titulada "El gato y su cubanía, José Agustín Goytisolo, embajador de la poesía cubana en la España del tardofranquismo ", de la que es autora Fernanda Bustamante Escalona. Presentará la obra Pablo Núñez Díaz. Además, durante el acto, tendrá lugar la lectura del fallo del jurado del nuevo premio.
Alianza INGENIUM
El 16 y 17 de diciembre, la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, la Universidad Laboral de Gijón y el municipio de Sariego acogerán las primeras Jornadas “Soledad y Salud en Jóvenes y Mayores: Hacia un Bienestar Intergeneracional”, organizadas por el grupo de investigación de INGENIUM BISMA (Body Image, Social Media and Mental Health in Adolescence), coordinado por la Universidad de Oviedo, y la Mancomunidad Comarca de la Sidra, en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y la Federación Asturiana de Concejos. Las jornadas buscan dar visibilidad a la crisis silenciosa de soledad que sufren, por razones diferentes, jóvenes y mayores y promover soluciones desde una perspectiva intergeneracional y multidisciplinar. Durante dos días, investigadores de la Universidad de Oviedo y de las instituciones INGENIUM con las que trabajan en este proyecto (la Universidad "G. d’Annunzio" de Chieti-Pescara—Italia—, la Universidad de Skövde—Suecia— y la Universidad de Rouen Normandía—Francia—) aportarán su experiencia para analizar el fenómeno y explorar estrategias efectivas de intervención. Las jornadas están dirigidas a toda la comunidad universitaria, incluyendo personal docente e investigador, estudiantado y personal administrativo, así como a agentes sociales e instituciones interesadas en abordar la soledad no deseada desde una perspectiva práctica e innovadora. La inscripción es completamente gratuita
Facultad de Economía y Empresa
El lunes, 16 de diciembre, en la Sala de Prensa del Edificio Histórico, a las 11:30 horas tendrá lugar una nueva Reunión del Advisory Board de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo.
Hub de recursos naturales y materias primas
El lunes 16 de diciembre, en la Sala de convenciones del Edificio de Investigación del Campus de Mieres, a las 12:00 horas, tendrá lugar la presentación de la Plataforma del Inventario Nacional de Patrimonio Natural y Biodiversidad, que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, construye y gestiona a través de la Subdirección General del Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad. La presentación correrá a cargo de la subdirectora general del Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad, Blanca Ruiz Franco.
Cátedra Retos de Innovación y Bienestar Social (CRIBs)
El lunes 16 de diciembre a las 12:30 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar el acto de entrega de los Premios de la Cátedra Retos de Innovación y Bienestar Social (CRIBs) 2024.
Área de Derecho Penal
La sala de reuniones del Área de Derecho Penal acogerá el lunes, 16 de diciembre, a las 12:30 horas, su VIII Seminario, con la ponencia del profesor Javier García Amez titulada “El control sexual y reproductivo como forma de violencia de género”. El seminario podrá seguirse online vía Teams previa inscripción solicitada a lopezisabel@uniovi.es y ontanedaana@uniovi.es.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy viernes, día 13 de diciembre , a las 9:45 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Jorge Eduardo Brad de Amorim, titulada ”La responsabilidad tributaria de los administradores de personas jurídicas en la Ley General Tributaria: Un estudio propositivo ante la inercia del legislador ”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Isabel García-Ovies Sarandeses y Estefanía Álvarez Menéndez del Programa de Doctorado en Derecho.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy viernes, 13 de diciembre , a las 11:00 horas, en la Sala de Grados del Departamento de Historia del Arte y Musicología (Campus de Humanidades), tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Irene María Pérez Méndez, titulada 'Con bata de cola, pero cristiana y decente. Estrellato y género en el cine musical del franquismo (1957-1975)', dirigida por María del Mar Díaz González del Programa de Doctorado de Historia del Arte y Musicología.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy viernes, 13 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados del Departamento de Filología Clásica y Románica de la Universidad de Oviedo, Campus de El Milán, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Pedro Riesco García, titulada “Sintaxis y Semántica de los verbos latinos sentio, censeo y opinor”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Olga Álvarez Huerta y Esperanza Torrego Salcedo, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy viernes, 13 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Covadonga Pipa Muñiz, titulada ” La condición humana en la obra de Philip Roth”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Luis Vicente Sánchez Fernández del Programa de Doctorado en Derecho.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy viernes, 13 de diciembre, a las 12:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Paula Rapado Robles, titulada “Obtención de monómeros de biopolímeros a partir de biomasa residual”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Salvador Ordoñez García y Laura Faba Peón, del Programa de Doctorado en Ingeniería Química, Ambiental y Bioalimentaria.
Vicerrectorado de Investigación
El lunes, 16 de diciembre, a las 09:00 horas, en la Sala de reuniones 4.1.06 del Edificio Departamental Oeste, módulo 4 del Campus de Gijón, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Komal Khan, titulada “Transacciones energéticas entre pares en redes de distribución de baja tensión”. Este trabajo doctoral está dirigido por Pablo Arboleya y Islam Mahmoud Hassan, del Programa de Doctorado en Energía y Control de Procesos.
Vicerrectorado de Investigación
El lunes, 16 de diciembre , a las 11:00 horas, en AN-Sala de Grados (Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón), tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Rand Bassam T Al Mdanat, titulada “Métodos de Optimización de Diseño de Convertidores en Aplicaciones para Nanorredes Eléctricas”. Este trabajo doctoral está dirigido por Jorge García García y Ramy Georgious Zaher Georgious, del Programa de Doctorado en Energía y Control de Procesos.
Vicerrectorado de Investigación
El lunes, 16 de diciembre, a las 17:00 horas, en la Sala de Grados del Edificio Norte de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Tania Pasarín Lavín, titulada “Creatividad y Funciones Ejecutivas: evaluación, desarrollo y perspectivas inclusivas en contextos de realidad virtual”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Celestino Rodríguez Pérez y Trinidad García Fernández, del Programa de Doctorado en Educación y Psicología.