Prueba de acceso a la Universidad (EBAU)
Prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
La prueba de evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad organizada por la Universidad de Oviedo y la administración educativa del Principado de Asturias tendrá como acrónimo EBAU.
La prueba constará de dos fases, una obligatoria para el acceso a la Universidad denominada fase de acceso y una voluntaria denominada fase de admisión.
Para la fase de acceso las pruebas versarán sobre las materias generales del bloque de las asignaturas troncales cursadas en segundo curso de la modalidad de Bachillerato elegida para la prueba.
Para la fase de admisión, los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión podrán examinarse de materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso, que pueden ser cursadas o no cursadas. Asimismo, los alumnos podrán examinarse en la fase de admisión de las materias generales del bloque de las asignaturas troncales de modalidad de segundo curso no matriculadas en la fase de acceso, tal como se detalla en la tabla de asignaturas adjunta.
El ejercicio de Primera Lengua Extranjera deberá referirse al idioma que hubiera cursado el alumno en el segundo curso de Bachillerato como primera Lengua Extranjera y no contendrá evaluación sobre expresión ni comprensión oral.
La fase de acceso consta de cuatro materias; dado que todas ellas tienen la consideración de obligatorias, si el alumno no se presenta al examen de alguna materia, se entenderá que abandona las pruebas.
Para mejorar la nota de admisión (fase de admisión), se podrá matricular desde un mínimo de una hasta un máximo de cuatro materias. Al alumnado que no se presente al examen de alguna de las materias matriculadas en la fase de admisión se le considerará no presentado en la materia correspondiente y se le calificará únicamente aquella o aquellas materias a las que se presente.
Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros
Unidad de Acceso del Vicerrectorado de Estudiantes
- Dirección:
- Calle González Besada nº 13 de Oviedo
- Teléfono:
- 985 10 41 15
- Correo electrónico:
- selectividad@uniovi.es
Documentos
- Descripción de la EBAU y requisitos de acceso y admisión a la Universidad
- Donde realizar la EBAU y fechas de las pruebas (junio y julio)
- La EBAU para los estudiantes con el título de Bachillerato LOMCE (Ley Orgánica 8/2013)
- La EBAU para los estudiantes con el título de Técnico Superior de Formación Profesional
- La EBAU para los estudiantes con el título de Bachillerato LOGSE / LOE con la PAU aprobada de cursos anteriores
- La EBAU para alumnado con el título de Bachillerato LOGSE / LOE sin prueba de acceso superada
- La EBAU para el alumnado con estudios extranjeros homologados al Bachillerato español
- Ponderación de asignaturas EBAU para el curso 2021-2022 y siguientes. Aprobado Consejo de Gobierno de la Universidad el 23/12/2020
- La EBAU para el alumnado con Bachillerato Internacional
Alumnos
- Matrícula de alumnos libres 2020
- Información EBAU 2020-2021 con ponderaciones
- Oferta Académica 2020-2021
- Asignaturas EBAU 2019-2020 (Ficha de materia y protocolo de ejercicio)
- Instrucciones de matrícula EBAU 2020
- Consulta tu Aula de examen EBAU
- Normas de examen para los alumnos
- Información sobre el uso de materiales en la asignatura DISEÑO
- Nota informativa sobre dispositivos electrónicos en la EBAU
- Información sobre el uso de calculadoras en la EBAU
- Revisión de las calificaciones de los ejercicios EBAU
- Consulta de notas y solicitud de revisión
- Obtención del certificado digital de notas
- Simulador de las Pruebas de Acceso a la Universidad de Oviedo
Fechas y Horarios
- Calendario de la EBAU 2020
- Horarios de exámenes - Convocatoria junio 2020
- Horarios de exámenes - Convocatoria julio 2020
Centros
- Actas Reuniones Coordinadores EBAU 2020-2021
- Calendario de matrícula de los centros- Junio 2020
- Calendario de matrícula de los centros- Julio 2020
- Gestión de Datos EBAU para Centros de Bachillerato/CFGS
Sedes EBAU Y TRIBUNALES
Normativa
- Orden PCM/139/2020, de 17 de febrero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas en el curso 2019-2020
- Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
- Decreto 68/2018, de 14 de noviembre, por el que se crea la Comisión organizadora de la evaluación de bachillerato para el acceso a la Universidad y se regula su funcionamiento.
- Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato
- RD 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado (BOE 7-6-2014)