Títulos propios y formación continua
-
Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad (Interuniversitario)
Datos generales
Idiomas en los que se imparte: Español
Plazas: 25
Número mínimo de alumnos exigido: 22
Duración: 60 créditos ECTS, 1 año.
Precio: 7500 €
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un Título Universitario oficial.
Sin embargo, excepcionalmente, podrán ser admitidos profesionales directamente relacionados con la especialidad del curso que carezcan de titulación, siempre que acrediten documentalmente esta profesionalidad y reúnan los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad.
Consulte el Acuerdo de 29 de noviembre de 2007, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo por el que se aprueba el reglamento de estudios conducentes a Títulos Propios y otros Cursos de Postgrado (BOPA, 12 de enero de 2008)
Requisitos de admisión:
- Titulación Universitaria oficial
- Experiencia profesional acreditada en el sector
- Formación en el sector
- Conocimiento de idiomas
Modalidad: Semipresencial
Horario:
Oct. 2018 a Sep. 2019
- 7 Semanas no presenciales, con un seguimiento virtual (on-line)
- 1 Semana sesiones presenciales (24 horas presenciales)
Lugar de impartición: Puertos del Estado: Avenida del Partenón nº 10. 1ª Planta. 28040. Madrid
Documentos relacionados
Salidas profesionales
El Título Propio de Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad está orientado a profesionales que ya desempeñan su carrera en el sector logístico y portuario.
Las salidas profesionales están relacionadas principalmente con la actividad desarrollada por empresas de la comunidad portuaria y del transporte marítimo.
Plan de estudios
El Título Propio de Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad tiene una duración de 1 año, está dividido en 4 módulos académicos, un 5 módulo de aplicación (Prácticas en empresas y Proyecto Fin de Máster) y cuenta con un total de 60 créditos ECTS.
MÓDULO I: ECONOMÍA MARÍTIMA Y PORTUARIA (dirige la Universidad de La Coruña) / 10 ECTS
- Transporte Marítimo
- Mercados, Competencia y Globalización
- Desarrollo Sostenible y Sistema Portuario
- Transporte Marítimo y Normativa Comunitaria
- Reglas Incoterms
- Mercados de Fletes, Pólizas de Fletamento y Conocimientos de Embarque
MÓDULO II: INTERMODALIDAD (dirige la Universidad de Oviedo) / 10 ECTS
- Globalización y Cadena Logística
- Operadores Logísticos
- Intermodalidad marítima y ferroviaria en los puertos
- Planificación de la Actividad Logística
- Logística Sectorial
MÓDULO III: OPERACIONES Y SERVICIOS PORTUARIOS (dirige la Politécnica de Madrid) / 10 ECTS
- Dominio Público
- Gestión de la Estrategia
- Operaciones Portuarias
- Servicios Portuarios
- Sostenibilidad, Seguridad y Medio Ambiente
MÓDULO IV: PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA PORTUARIA (dirige la Universidad de Cádiz) / 10 ECTS
- Planes Estratégicos y Directores
- Planificación del Régimen Económico de las Autoridades Portuarias
- Tasas y Tarifas Portuarias
- Evaluación Económica de Infraestructuras Portuarias
- Competencia y Competitividad Portuaria
- Plataformas Logísticas. Indicadores de Productividad
MÓDULO V
- Proyecto Fin de Máster (6 ECTS)
- Prácticas en Empresas (14 ECTS)
Contacto
-
Web: http://www.mg2pi.com/
Email: info@mg2pi.com
Coordinación :
-
Maria Jesús Freire Seoane – Universidad de La Coruña
-
Maria Del Mar Cerbán Jiménez - Universidad de Cádiz
-
Jose Manuel Montes Peón - Universidad de Oviedo
Teléfono: 985 182 150
Email: jmmontes@uniovi.es
Despacho: Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales "Jovellanos" de Gijón, C/ Luis Moya Blanco Nº 407 - 4ª Planta, 33203 Gijón - Asturias
-
Alberto Camarero Orive - Universidad de La Coruña
Otras webs del máster: