Másteres universitarios
-
Máster Universitario en Biodiversidad Marina y Conservación
Datos generales
-
- Idiomas en los que se imparte:
- Inglés
- Plazas:
- 20
- Duración:
- 2 años (120 créditos ECTS)
- Precio orientativo:
36.25 €/crédit para los estudiantes del EEES y 71,11 €/crédito para estudiantes extranjeros no residentes
- Requisitos de acceso:
Máster Universitario en Biodiversidad Marina y Conservación por la Universidad de Oviedo; Galway Mayo Institute of Technology (Irlanda; Universidade do Algarve (Portugal); Universitat Bremen (Alemania); Universiteit Gent (Bélgica) y Université de Paris VI-Pierre et Marie Curie (Francia)
Cualquier persona que tengan un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
Licenciado, Graduado y/o con estudios de Postgrado en Biología, Ecología, Ciencias Medioambientales, Ciencias del Mar, Geografía, Geología u otros estudios equivalentes.
Criterios de admisión: Descargar documento
- Modalidad:
- Presencial
- Lugar de impartición:
- Universidad de Gante, Universidad de Bremen, Universidad de Algarve, Universidad Pierre y Marie Curie-París 6, Universidad de Oviedo, Instituto Mayo de Tecnología de Galway
Documentos relacionados
Salidas profesionales
Especialista en la Investigación y la Gestión de la Biodiversidad Marina.
Plan de estudios
El Master consta de 120 créditos ECTS, durante dos años. Los alumnos se dividen en tres grupos antes de empezar el primer semestre, y cada grupo va a una de las universidades miembros del EMBC+ del primer grupo, que son Gante, El Algarve y Bremen (P1, P2 y P3).
Primer semestre (30 créditos ECTS): un primer bloque de asignaturas presenciales, correspondientes al módulo 1: Estructura y función de la biodiversidad marina.
Segundo semestre: se cursan 12 créditos de asignaturas en las mismas universidades del primer grupo, principalmente de los módulos 2: Herramientas para investigar la biodiversidad marina., 3: Conservación y restauración de la biodiversidad marina o 4 Cursos o asignaturas de capacidades transferibles. Y se desarrolla la Escuela de Primavera (Spring School) 6 ECTS y se cursa un bloque de 12 créditos en cualquiera de las 6 Universidades principales del Consorcio o en uno de los miembros asociados. Alternativamente, los estudiantes pueden optar por cursar 12 créditos de cualquier módulo de la oferta de asignaturas de cualquiera de las 6 Universidades principales del consorcio.
Tercer semestre: se cursan 30 créditos de asignaturas de cualquiera de los cuatro primeros módulos temáticos y preferentemente de los módulos 2 y 3, en una de las tres universidades principales del segundo grupo del Consorcio, que son Paris, Oviedo y Galway (P4, P5, P6).
Cuarto Semestre: Trabajo Fin de Máster de 30 ECTS
Contacto
-
- Universidad de Oviedo
Centro Internacional de Postgrado
Plaza de Riego s/n. Edificio Histórico
33003 Oviedo - Teléfono:
- 34 985 10 49 17 / 985 10 49 18
- Fax:
- +34 985 10 49 59
- Email:
- infopostgrado@uniovi.es
- Universidad de Oviedo
Coordinación :
-
- Eva García Vázquez
- Teléfono:
- 985 10 27 26
- Email:
- egv@uniovi.es
Internacionalización y Empresas
Movilidad de estudios
- Universitaet Bremen (Germany)
- Universiteit Gent (Belgium)
- Vrije Universiteit Brussel (Belgium)
- Univerzita Pavla Jozefa Safarika V Kosiciach (Slovakia)
- Aristotelio Panepistimio Thessalonikis (Greece)
- Klaipedos Universitetas (Lithuania)
- Ege Universitesi (Turkey)
Empresas colaboradoras
-
Web en preparación. Se oferta curso 2019-2020