Títulos propios y formación continuada
-
Máster en Terapia Manual
Datos xenerales
Idiomes nos que s'imparte: Español
Places: 15
Número mínimo de alumnos exigido: 15
Duración: 1 año (450 horas) 60 ECTS
Preciu: 2.750€
Requisitos d'accesu:
- Estar en posesión del título de diplomado o grado en fisioterapia
- Estudiantes del último año del grado en fisioterapia (4º año)
- Plazo general de preinscripción: 1 de junio a 18 de agosto
- Publicación de listas provisionales: 4 de septiembre
- Reclamaciones a las listas provisionales: 5 y 6 de septiembre
- Listas definitivas: 12 de septiembre
- Plazo general de matrícula: 13 a 19 de septiembre
Modalidá: Presencial
Horariu:
Fines de semana (sábado y domingo)
Septiembre 2019
- Sábado 21 y Domingo 22
Octubre 2019
- Sábado 5 y Domingo 6
- Sábado 19 y Domingo 20
Noviembre 2019
- Sábado 16 y Domingo 17
- Sábado 30
Diciembre 2019
- Domingo 1
- Sábado 14 y Domingo 15
Enero 2020
- Sábado 11 y Domingo 12
- Sábado 18 y Domingo 19
Febrero 2020
- Sábado 8 y Domingo 9
- Sábado 22 y Domingo 23
Marzo 2020
- Sábado 7 y Domingo 8
- Sábado 21 y Domingo 22
Abril 2020
- Sábado 4 y Domingo 5
- Sábado 18 y Domingo 19
Mayo 2020
- Sábado 2 y Domingo 3
- Sábado 16 y Domingo 17
- Sábado 30 y Domingo 31
Septiembre 2020
- Sábado 12 y Domingo 13
- Sábado 22 y Domingo 23
Octubre 2020
- Sábado 10 y Domingo 11
- Sábado 24 y Domingo 25
Llugar de impartición: Facultad Padre Ossó Prado Picon, S/N, 33008 Oviedo, Asturias
Salíes profesionales
Consulta privada
Equipos interdisciplinares
Docencia
Plan d'estudios
EL MASTER EN TERAPIA MANUAL tiene una duración de 450 horas, organizado en 21 FINES DE SEMANA (Sábado y Domingo) durante 1 AÑO (SEPTIEMBRE 2019-OCTUBRE 2020) para facilitar la asistencia de muchos profesionales que por motivos de trabajo-horarios les es imposible acudir por semana. La duración será de 1 AÑO (SEPTIEMBRE 2019-OCTUBRE 2020) con un total de 60 créditos ECTS.
MODULO 1: TERAPIA MANUAL SACROPÉLVICA: 40 HORAS
- Anatomía y biomecánica humana
- Disfunciones de la pelvis: Sacro, Iliacos y pubis
- Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
- Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
- Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
- Técnicas de terapia manual neuromusculares
- Técnicas de terapia manual articulatorias
MODULO 2: TERAPIA MANUAL TORACOLUMBAR: 20 HORAS
- Anatomía y biomecánica humana
- Concepto de disfunción
- Disfunciones de la columna lumbar, charnela toracolumbar, columna torácica y caja torácica
- Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
- Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
- Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
- Técnicas de terapia manual neuromusculares
- Técnicas de terapia manual articulatorias
MODULO 3: TERAPIA MANUAL DEL RAQUIS CERVICOTORÁCICO: 20 HORAS
- Anatomía y biomecánica humana
- Concepto de disfunción
- Disfunciones de la columna columna cervical, charnela cervicotorácica y 1ª costilla
- Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
- Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
- Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
- Técnicas de terapia manual neuromusculares
- Técnicas de terapia manual articulatorias
MODULO 4: TERAPIA MANUAL DEL MIEMBRO INFERIOR (CADERA-RODILLA-PIE): 40 HORAS
- Anatomía y biomecánica humana
- Concepto de disfunción
- Disfunciones coxofemoral, rodilla y pie
- Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
- Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
- Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
- Técnicas de terapia manual neuromusculares
- Técnicas de terapia manual articulatorias
MODULO 5: TERAPIA MANUAL DEL MIEMBRO SUPERIOR (HOMBRO, CODO Y MUÑECA): 40 HORAS
- Anatomía y biomecánica humana
- Concepto de disfunción
- Disfunciones del hombro, codo y mano
- Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
- Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
- Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
- Técnicas de terapia manual neuromusculares
- Técnicas de terapia manual articulatorias
MODULO 6: TERAPIA DE MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA EN COLUMNA: 20 HORAS
- Bases de la disfunción neural
- Palpación neural y neurodinamia
- Test globales de diferenciación de los cuadrantes y diagnóstico de la disfunción neural
- Neurodinamia general
MODULO 7: TERAPIA DE MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA EN EXTREMIDADES: 20 HORAS
- Bases de la disfunción neural en extremidades
- Palpación neural y neurodinamia en extremidades
- Test diagnóstico de la disfunción neural en plexos
- Neurodinamia del plexo cervicobraquial y lumbosacro
MODULO 9: TERAPIA MANUAL CRANEAL: 60 HORAS
- Bases generales de la disfunción craneal
- SEB
- Parietales
- Temporales
- Técnicas estructurales, funcionales y fluídicas en la esfera craneal
MODULO 10: TERAPIA MANUAL VISCERAL: 60 HORAS
- Anatomía humana
- Concepto de disfunción visceral
- Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
- Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
- Técnicas de terapia manual de bombeo visceral
- Técnicas de terapia manual de stretching visceral
- Técnicas de terapia manual viscerofasciales
MODULO 11: TERAPIA MIO-CONJUNTIVA APLICADA AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TEJIDOS BLANDOS (MÚSCULOS, FASCIAS, LIGAMENTOS, APONEUROSIS…): 20 HORAS
- Composición histológica del cuerpo humano y tensegridad microcelular
- Características generales del sistema mio-conjuntivo (SMC)
- Funciones básicas de SF y sístema microvacuolar conectado
- Respuestas del sístema fascial a la aplicación de fuezas
- Principios feundamentales del SF y lesiones del sístema fascial (SF)
- Aspectos relacionados con el SF
- Técnicas de diagnóstico(Nivel I y II)
- Técnicas de tratamiento (Nivel I y II)
- Cambios en el tejido conjuntivo a consecuencia de la falta de movimiento
MODULO 12: ABORDAJE DE LOS TEJIDOS BLANDOS MEDIANTE EL MÉTODO DE CADENAS MUSCULARES Y ARTICULARES: 20 HORAS
- Sístema tónico postural (STP) y sus receptores
- Métodos de trabajo desde el concepto de cadena muscular
- Trabajo postural del pie (Método Mezieres)
- Tiempos espiratorios.
- Técnicas de Bombeo/Recolocación del Sacro
- Métodos de trabajo desde el concepto de cadena muscular
MODULO 13: ABORDAJE DE LOS TEJIDOS BLANDOS INSTRUMENTALIZADO:20 HORAS
- Terapia manual instrumentalizada, desarrollo y evolución del método
- Efectos, indicaciones y posibles contraindicaciones
- Diseño de protocolos de tratamiento
- Recomendaciones y consejos de aplicación
- Técnicas de tratamiento: COBRA, BIRDY y CROSS
MODULO 14. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Y TRABAJO FIN DE MASTER: 70HORAS
- Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud
- Gestión de bases de datos SPSS
- Peculiaridades de la fisioterapia en la investigación
- La práctica de la fisioterapia basada en la evidencia
- Publicaciones científicas en Ciencias de la Salud: bases de datos, técnicas de búsqueda y recuperación de documentos
- Comunicación científica escrita y oral. Elaboración de documentos de investigación
- Elaboración del trabajo fin de master
Contactu
Coordinación :
-
Director: José Antonio Vega Álvarez
Email: javega@uniovi.es
-
Director: Gorka Vázquez Rodríguez
Teléfonu: 679925750
Email: dogorka@gmail.com
-
Director: Miguel Casas Vázquez
Teléfonu: 658101385
Email: consulta@MCMosteopatia.com